En el contexto del Día del Patrimonio, la académica Itací Correa, estará exponiendo en la charla organizada por el Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT Maule, la cual abordará diversas temáticas que incluyen el Sitio arqueológico de Tutuquén (Curicó), estudios de la alfarería y el uso de recursos vegetales en la ocupación alfarera temprana del cementerio, aspectos del consumo de muday (chicha de maíz), el rol de las mujeres en relación con la alfarería y el muday y los vínculos con otros sitios de la región y de Chile Central, entre otros temas. Participará también de esta actividad Carolina Carrasco, de la Universidad de Chile.
Webinar: “El rol del muday y la mujer en los contextos fúnebres del Sitio Arqueológico Tutuquén”
#DíaDelPatrimonioEnCasa

Fecha: 28 de Mayo de 2020
OPINIÓN | Leonardo Piña: “Manuel Rodríguez”
En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe y la dictadura cívico militar que le siguió, el diario electrónico El Desconcierto ha publicado una columna de opinión de Leonardo Piña, Director de la carrera de …
Revisa la Conferencia “El mercado laboral de la antropología: tabúes, paradojas y propuestas”
El pasado lunes 4 de septiembre, el destacado antropólogo mexicano Luis Reygadas, profesor del Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, dictó la conferencia “El mercado laboral de la antropología: tabúes, paradojas y propuestas”, actividad enmarcada en la …
Convocatoria Concurso de Investigadores/as Jóvenes 2023
La Facultad Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado abre la convocatoria al Concurso de Investigadores/as Jóvenes 2023, destinado a financiar proyectos de investigación de estudiantes regulares en alguna de las carreras de pregrado o en alguno de …