Segunda sesión del Ciclo de Primavera: “Entre ruinas, disidencias y utopías”
Vuelve a ver la segunda jornada el Ciclo de Primavera: “Entre ruinas, disidencias y utopías”, organizada por el Departamento de Antropología. En esta segunda sesión, Francisca Márquez, Magister Antropologías Latinoamericanas y académica de nuestra Facultad, nos cuenta de …
Vuelve a ver la segunda jornada el Ciclo de Primavera: “Entre ruinas, disidencias y utopías”, organizada por el Departamento de Antropología. En esta segunda sesión, Francisca Márquez, Magister Antropologías Latinoamericanas y académica de nuestra Facultad, nos cuenta de su proyecto Fondecyt: “Ruinas urbanas, replicas y memorias en ciudades Latinoamericanas”, y nos invita a reflexionar sobre las preguntas: ¿Cómo se construye un paisaje de protesta y cuáles son sus evidencias en el espacio urbano?, ¿Qué hacer con la plaza, las plazas y los monumentos de nuestras ciudades?
En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe y la dictadura cívico militar que le siguió, el diario electrónico El Desconcierto ha publicado una columna de opinión de Leonardo Piña, Director de la carrera de …
El pasado lunes 4 de septiembre, el destacado antropólogo mexicano Luis Reygadas, profesor del Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, dictó la conferencia “El mercado laboral de la antropología: tabúes, paradojas y propuestas”, actividad enmarcada en la …
La Facultad Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado abre la convocatoria al Concurso de Investigadores/as Jóvenes 2023, destinado a financiar proyectos de investigación de estudiantes regulares en alguna de las carreras de pregrado o en alguno de …