El Diplomado de Gestión e Investigación del Patrimonio Cultural y el Magister de Antropologías Latinoamericanas del Departamento de Antropología UAH, invitan a su charla inaugural a cargo de Andrés Góngora, Doctor en antropología social, Museo Nacional/UFRJ. Curador Jefe de Etnografía del Museo Nacional de Colombia, Investigador Asociado al Centro de Estudios Sociales de la Universidad Nacional de Colombia.
Modera: Javiera Bustamante, Directora Diplomado de Gestión e Investigación del Patrimonio Cultural.
La “Calle del Bronx” fue reconocida durante años como el epicentro del tráfico de drogas y la vida callejera en Bogotá. En 2016 el lugar fue desalojado por la Alcaldía Mayor. La intervención del Bronx ha sido motivo de controversia entre urbanistas y expertos en seguridad y salud pública. En esta charla se hablará sobre la experiencia de investigación-acción desarrollada por un grupo de jóvenes exhabitantes de calle y la curaduría de etnografía del Museo Nacional de Colombia. Dicho trabajo, materializado en una exposición temporal y en el diseño del laboratorio de creación y memoria La Esquina Redonda, ha permitido la circulación, en espacios museales, de contra-narrativas sobre la guerra contra las drogas, la vida callejera y la exclusión social en Colombia.
Noticias Destacadas
El pasado lunes 4 de septiembre, el destacado antropólogo mexicano Luis Reygadas, profesor del Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, dictó la conferencia “El mercado laboral de la antropología: tabúes, paradojas y propuestas”, actividad enmarcada en la …
La Facultad Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado abre la convocatoria al Concurso de Investigadores/as Jóvenes 2023, destinado a financiar proyectos de investigación de estudiantes regulares en alguna de las carreras de pregrado o en alguno de …