Última sesión del Ciclo de Primavera: Repensar el territorio
Tras cuatro sesiones, el Ciclo de Primavera, organizado por el Magíster en Antropologías Latinoamericanas y el Departamento de Antropología, realizó su última sesión. En esta ocasión, el espacio fue entregado a Walter Imilán, director alterno del Núcleo Milenio …

El territorio como espacio que debe ser repensado, desde la perspectiva urbana, por la desigual distribución de este. “Lo importante es cómo develar la diversidad y multiplicidad de experiencias que hay en la ciudad”, indica el académico.
Columna: “El monumento ausente.” Por Francisca Márquez, antropóloga y Alvaro Hoppe, fotógrafo
Sobre la remoción de la estatua del General Baquedano, en la plaza que lleva su nombre en Santiago, nuestra académica Francisca Márquez, junto al fotógrafo Álvaro Hoppe, publicaron una columna en Le Monde Diplomatique, donde analizan las implicancias patrimoniales, sociales, políticas y simbólicas que tiene este acto para la historia de nuestro país.
Académicos/as de Antropología se adjudican FONDECYT Regular 2021
Paulina Faba, Miguel Pérez y Juan Carlos Skewes, en calidad de investigadores principales, junto a sus equipos, recibirán el apoyo y financiamiento de la ANID para desarrollar sus investigaciones en un periodo de dos a tres años.
La UAH firma acuerdo de colaboración para salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial que representa el Circo tradicional en Chile
Nuestro académico y doctor en antropología, Juan Carlos Skewes, es parte del proyecto que busca preservar la tradición circense nacional.