El estudiante Stefano Bertullo defiende con éxito su grado de antropólogo el martes 05 de abril del presente año con la tesis, en modalidad de artículo, “Representaciones Sociales, Primera infancia Sorda y Música en lengua de señas chilena en la web”. Fueron parte de la comisión evaluadora la Dra. Gina Morales, de la Universidad de Antofagasta, y los integrantes del claustro de la carrera, los profesores Juan Carlos Skewes y Leonardo Piña.
Esta investigación develó las dificultades que enfrenta la comunidad sorda, específicamente la primera infancia, respecto al acceso de contenidos musicales en la plataforma de YouTube. Se revisaron los últimos cinco años de forma documental con 116 vídeos, encontrándose que sólo el 23,3% (27 videos), eran acordes en accesibilidad y manejo de la lengua de señas chilena para niñas y niños. Estos datos cobran especial importancia en el actual contexto pandémico, por la urgencia de contar con materiales tanto educativos como lúdicos, como herramientas para el desarrollo integral de toda la infancia.
La investigación permitió constatar la desigualdad en el acceso de la información para la primera infancia de quienes se encuentran en pleno desarrollo cognitivo, emocional y lingüístico, concluyéndose la necesidad de disponer de material sordocentrado de y para las personas Sordas en todas las áreas del conocimiento y con el adecuado apoyo comunicativo (intérprete de lengua de señas, subtítulos e imagen), de forma de desarrollar y fortalecer las aptitudes, aprendizaje propio y situado en Sordedad de los niños y niñas Sordos de nuestro país.
Noticias Destacadas
El pasado lunes 4 de septiembre, el destacado antropólogo mexicano Luis Reygadas, profesor del Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, dictó la conferencia “El mercado laboral de la antropología: tabúes, paradojas y propuestas”, actividad enmarcada en la …
La Facultad Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado abre la convocatoria al Concurso de Investigadores/as Jóvenes 2023, destinado a financiar proyectos de investigación de estudiantes regulares en alguna de las carreras de pregrado o en alguno de …